-Kant-
Para entender mejor el reseteo empeza a compararlo con el reseteo de una maquina, pensa en una calculadora. Reset, reinicio o puesta a cero, en su uso habitual vendría a ser justamente poner a cero en el lenguaje más primitivo que maneja una máquina (es decir el sistema binario) la información... en definitiva se lo entiende por perder todos los datos almacenados en el aparato que se resetea. Sin embargo sin alterar la disposición física de sus conexiones, ¿qué quiere decir?, que si reseteo una calculadora ésta va a dejar de tener datos o preferencias guardadas, pero no va a "olvidar" como sumar, restar o hacer otros cálculos.
Los recuerdos verdaderos no se les borran, pero en la parte del cerebro que los contiene, les desconectamos los neurotransmisores, por eso los chicos no "sienten" esos recuerdos, están como en "stand-by" digamos, pero están ahí, y cada tanto quieren aflorar. Y en la otra parte del cerebro, osea en la que implantamos recuerdos falsos, los neurotransmisores sí están conectados, por eso funciona. Sus recuerdos verdaderos son guardados en el inconsciente, lugar en donde no podemos meternos aun. En cuanto a la reacción que genera el reseteo, los chicos no pueden recordar de una, a menos que sean muy especiales. Puede haber fallas en la memoria si se hacen dos reseteos, como ocurrió con Simon Arrechavaleta, un nuevo cazador. Su memoria falla y puede recordar a las personas cuando las ve, pero por otras fallas futuras las va olvidando y va a morir. Algo que no quiero que pase porque es especial ese chico para mí.
1 comentario:
este es EL OFF!
QUE GROSOSS LOS DE LA PAGINA♥
Publicar un comentario